Panamá se ubica entre los países de Latinoamérica con mejor inclusión financiera.

por | Ago 26, 2024 | Noticias

En una escala de 0 a 100, donde un mayor puntaje indica un mejor nivel de inclusión financiera, Latinoamérica escala de 38 en 2021 a 47,6 puntos en 2024 en el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp.

Índice de Inclusión Financiera, estudio que revela que, este año, el 28 % de la población adulta latinoamericana alcanzó un nivel avanzado de inclusión financiera, un aumento considerable comparado con el 25 % en 2023 y 16 % en 2021. Los resultados subrayan una tendencia positiva en la región, la cual se mantiene vigente por cuarto año consecutivo.
El estudio, elaborado anualmente por Credicorp, recoge datos en ocho países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. La recolección de información es realizada por Ipsos.

En una escala de 0 a 100, en donde un mayor puntaje significa un mejor nivel de inclusión financiera, Latinoamérica ha escalado de 38,2 en 2021 a 47,6 puntos en 2024. Los puntajes por país son los siguientes: Chile, con 58.3 puntos; Panamá, 56; Argentina, 54.4. Por su parte, Ecuador con 53.2; Colombia 48.3; Perú 46.1; Bolivia con 43.7 y México 42.6.

ACCESO AL ALZA

En la dimensión Acceso, la región ha subido 17 puntos desde el 2021, pasando de 33 a 50 en el 2024. Argentina se posiciona en primer lugar, seguido por Panamá y Chile. Al analizar el acceso a productos y servicios financieros, el estudio concluye que, si bien los canales digitales son preferidos por muchos, todavía hay una cifra considerable de la población que depende de los canales físicos (agencias bancarias, cajeros, etc.) para sus necesidades financieras.
Se registra un aumento en la cifra de personas que realizan transacciones a través de canales presenciales como cajeros, corresponsales y sucursales. Finalmente, se resalta el constante crecimiento en la tenencia de billeteras digitales, consolidándose en un segundo lugar -por detrás de las tarjetas de débito- entre las herramientas financieras más populares.

0 comentarios