La Cámara de Comercio e Industrias Colombo Panameña participó en la presentación del Reporte RED de CAF: “Energías Renovadas”
El martes 29 de abril de 2025, la Cámara de Comercio e Industrias Colombo Panameña, Capítulo Panamá, tuvo el honor de participar en la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, titulado:
“Energías Renovadas: Transición Energética Justa para el Desarrollo Sostenible”, evento que se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el respaldo de la Secretaría Nacional de Energía.
Este informe subraya la necesidad de llevar a cabo una transición energética justa desde una perspectiva regional, reconociendo las realidades particulares de cada país de América Latina y el Caribe, y abordando los rezagos históricos del desarrollo. Se destaca, entre otros temas, la persistente brecha de PIB per cápita respecto a las naciones desarrolladas, así como los altos niveles de pobreza y desigualdad que persisten en la región.
En este contexto, el RED enfatiza la urgente necesidad de aumentar la participación de energías renovables en las matrices energéticas nacionales, promoviendo la sustitución progresiva de combustibles fósiles por fuentes más limpias, sin dejar de reconocer el papel de transición que puede desempeñar el gas natural. También se hace hincapié en la eficiencia energética, la transformación de procesos industriales, y el impulso a la movilidad sostenible como pilares de la estrategia hacia una economía baja en carbono.
El evento también incluyó la presentación de la Política Nacional de Energía 2024-2029, a cargo del Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, quien abordó los lineamientos estratégicos del país en materia energética, centrados en la diversificación de la matriz energética, la seguridad del suministro y el fomento de inversiones en energías renovables.
Asimismo, se desarrolló un panel de expertos de alto nivel del sector público y privado, que permitió un diálogo constructivo sobre los retos y oportunidades que enfrenta la región en su camino hacia una transición energética justa. CAF también compartió sus acciones y apoyo al sector energía, destacando iniciativas clave para el desarrollo sostenible de los países latinoamericanos y caribeños.
Desde la Cámara reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, el fortalecimiento del tejido empresarial binacional y el acompañamiento a políticas públicas que contribuyan a una mayor equidad energética y desarrollo productivo en la región.
Presidente de la cámara colombo Panameña Eduardo Cristo junto al secretario de Energía Juan Manuel Urriola
0 comentarios